El ferrocarril, el paisaje y los topónimos (Campo de Criptana 1886) (III)
Hoy no podríamos imaginar el paisaje criptanense, su llanura y sus campos, sin la línea de ferrocarril. Mira uno desde …
Hoy no podríamos imaginar el paisaje criptanense, su llanura y sus campos, sin la línea de ferrocarril. Mira uno desde …
Así, casi sin darse cuenta, vuelve muchos días después, muchos kilómetros después, muchos paisajes. A lo mejor ahora es el …
Podría en esta ocasión el que escribe justificar su ausencia en los últimos días en este blog en un «estar …
Hay lugares que parecen tener alma, lugares que casi hablan en susurros al caminante, o al viajero, cuando pasa a …
Después de un breve paréntesis de tres días en este cuaderno de bitácora que estamos escribiendo con paseos y excursiones …
Tiene Campo de Criptana paisajes inesperados. Tiene llanos,tiene cerros, tiene sierras, tiene lomas, tiene pequeños valles, y vertientes, y tiene, …
Comenzábamos ayer un recorrido por la historia criptanense mucho más discreto que el que durante unos días hicimos de la …
Continuamos hablando sobre el viaje en el tiempo de la mano de Ángel Dotor con su artículo titulado «El lugar …
Volvió en aquel año de 1934 la normalidad a las procesiones de Semana Santa de Campo de Criptana… después de …
Tiene Campo de Criptana un camino que así se llama, como reza el título de este artículo, «de Santa Brígida», …