La suscripción y la bandera… (Campo de Criptana 1912)
Venía uno anunciando con mucho bombo y platillo, que después de concluir la serie dedicada a Campo de Criptana en …
Venía uno anunciando con mucho bombo y platillo, que después de concluir la serie dedicada a Campo de Criptana en …
Digo yo que no sería tan difícil diseñar una “Ruta del Quijote” como Dios quiere y manda. Aunque a lo …
Acaba el 2013, y llega a su fin también el segundo año de Criptana en el tiempo. Contra viento y …
Continuamos hoy hablando sobre algunos sucesos que tuvieron lugar en Campo de Criptana, en este caso, en el año 1920, …
Muchos, muchísimos, han sido los viajeros que han venido a La Mancha, y Campo de Criptana ha sido lugar de …
Hablábamos ayer del pintor Gregorio Prieto y de su pasión por los molinos, en general, y por los de Campo …
Hace unos días hablábamos de cómo en Campo de Criptana comenzó a surgir el interés por la conservación de los …
Y retomamos el viaje de los tres colombianos, Lucio Pabón Núñez, su hermano Ciro y su hijo Lucio Antonio. De …
[Versión corregida el 6 de enero de 2014] Hoy nos remontamos en el tiempo al siglo XVI cuando dos criptanenses, …
Fue el chileno Augusto d’Halmar, o Augusto Goemine Thomson, como era su auténtico nombre (1882-1950), uno de los grandes de …