Los salarios de la vendimia… y disquisiciones léxicas sobre “caporal” y “manijero” (Campo de Criptana 1942)
Allá por otoño de 1942 estableció la Dirección General de trabajo de Ciudad Real los salarios para las faenas de …
Allá por otoño de 1942 estableció la Dirección General de trabajo de Ciudad Real los salarios para las faenas de …
Hubo en otros tiempos, ya hace mucho, plaza de toros en toda regla, plaza de toros construida, plaza de toros …
Era ayer el año 1939, era un artículo relacionado con el vino, era publicidad criptanense. Eran estos, todos ellos, los …
Volvemos, como quien no quiere la cosa, al vino. Diríase que estamos inmersos en un torbellino que nos lleva de …
Cree de vez en cuando el que escribe que está ya la materia criptanense agotada, que ya no queda más …
Hay una calle en Campo de Criptana, calle otrora coqueta flanqueada de árboles, calle de bodegas de largas tapias, de …
¿Palabras o imágenes? ¿Qué vale más? Supone el que escribe que más valen las palabras, aunque una imagen no viene …
¡Cuánto gozo y disfrute nos están proporcionando en este blog los años veinte, los locos años veinte del siglo veinte, …
Continúa hoy esta miniserie (tan sólo dos entregas) sobre publicidad criptanense de vinos, vinos y más vinos, en el año …
Esto de rastrear el nombre de Campo de Criptana en polvorientas hemerotecas (polvorientas son, por muy digitales que sean), nos …