Campo de Criptana y Arenales de la Moscarda en el Día del Seminario (1947-1948) (II): Los particulares
Comenzábamos ayer miniserie de artículos, pequeña pero de peso, por la información que nos proporciona. Con motivo de la celebración …
Comenzábamos ayer miniserie de artículos, pequeña pero de peso, por la información que nos proporciona. Con motivo de la celebración …
Aquel 22 de julio de 1853 iniciaba el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real sus secciones con un artículo de …
Reconocemos que estamos en los últimos días un poco distraídos en lo que a temas de este blog se refiere …
Ayer nos situábamos en el Campo de Criptana de 1843, tiempos duros, sin duda, tiempos de crisis perpetuas, casi eternas, …
A partir de aquel año de 1843 la Desamortización privaría, de un plumazo, de sus propiedades a la Iglesia criptanense, …
Faltaba poco ya para el Domingo de Ramos de 1961 cuando el periódico La hoja del lunes, época 3, núm. …
Fueron muchas las propiedades y tierras eclesiásticas de Campo de Criptana que se desamortizaron en la década de los cuarenta …
Cada año la Semana Santa era noticia en la prensa; y mucho más en periódicos locales y regionales, en los …
El diario Lanza, del día 31 de marzo de 1949, dedica un extenso artículo a las actividades preparatorias de la …
El cronista de Córdoba, Rafael Ramírez de Arellano, en su Estudio sobre la historia de la orfebrería toledana, publicado en …