Los éxitos de Don Bernardo y su filarmónica (Campo de Criptana, 1887)
Irá, de paso, el caminante por una plazoleta criptanense, la del Conde de las Cabezuelas, y podrá contemplar, allí, en …
Irá, de paso, el caminante por una plazoleta criptanense, la del Conde de las Cabezuelas, y podrá contemplar, allí, en …
Salió a relucir hace unos días el nombre de un excelso violinista, violinista natural de Campo de Criptana, de nombre …
Se hizo en febrero de 1946 un homenaje a dos músicos criptanenses, el Maestro Angulo y Saturnino González Rubio. Del …
Traíamos ayer noticia de la participación del violinista Juan María Alonso Orduña en dos conciertos, uno en Campo de Criptana …
Podría en esta ocasión el que escribe justificar su ausencia en los últimos días en este blog en un «estar …
Volvíamos ayer a comienzos de la década de los diez del siglo XX de la mano de las columnas de …
El día 27 de agosto era el último de las ferias y fiestas de aquel año de 1959. Concluían así …
Seguimos recorriendo el programa de ferias y fiestas de Campo de Criptana de 1959. Dedicábamos el artículo de ayer a …
Después del paréntesis de un día sin artículo por imposición del destino, retomamos hoy la cuestión en la que estábamos …
Y pasó el día 24 de agosto de 1959. El primer día de feria, como tal, concluyó. Y amaneció el …