Aquella sesión ordinaria del consistorio (Campo de Criptana 1926)
Gran fruición encuentra el que escribe, como ya habrá observado el lector, en los textos administrativos, la fría y aséptica …
Gran fruición encuentra el que escribe, como ya habrá observado el lector, en los textos administrativos, la fría y aséptica …
Casa de la Lotería. Así se llamaba el paraje en el que se quedó ayer el caminante. Sigue hacia el …
Dejábamos al caminante el último día perdido por los parajes de ¿Los Perogiles o las Perogilas?… denominación la primera usual …
Retrocedemos hoy más en el tiempo y nos vamos a 1883. En aquel año salió el libro titulado Itinerarios del …
Fue 1905 año prolífico en celebraciones cervantinas y quijotescas. Fue en 1905 cuando Azorín hizo su ruta del Quijote, cuando …
La historia del ferrocarril en Campo de Criptana da para mucho, tanto que nos parece interminable. Cuando ya había llegado …
Que la toponimia y la historia de los topónimos son temas predilectos del que escribe es algo que está fuera …
De todos los nombres comunes que dan forma a topónimos hídricos en el término criptanense, el más abundante es, sin …
Como decíamos ayer, el catálogo hídrico-fluvial y la potamonimia de Campo de Criptana son ricos, mucho más ricos de lo …
Cuando pensamos en ríos criptanenses, nos vienen a la mente dos. Primero, el Záncara, el que parece ser el rey …