El ferrocarril, el paisaje y los topónimos (Campo de Criptana 1886) (IV)
Nos quedábamos ayer en el kilómetro 157 de la línea férrea Madrid – Alicante, allí donde la vía corta el …
Nos quedábamos ayer en el kilómetro 157 de la línea férrea Madrid – Alicante, allí donde la vía corta el …
Hoy no podríamos imaginar el paisaje criptanense, su llanura y sus campos, sin la línea de ferrocarril. Mira uno desde …
Es la línea férrea la única recta que destaca en el mapa del término municipal criptanense publicado por el Instituto …
Ha habido un salto en los artículos de este blog. Del viernes pasamos a hoy. Ayer no hubo paseo imaginario …
Hay libros de viajes, hay cuadernos de viajes, y hay también artículos de excursiones, como es el caso de éste …
Como lo prometido es deuda, cumplimos la promesa y saldamos la deuda. Cuando comenzaba esta serie encontramos un material muy …
De las tierras criptanenses del sur a las del norte. De unas y otras se tomaron las muestras para el …
Fueron primero las muestras de tierra tomadas en la propiedad de la viuda de Valeriano Perucho, en el paraje de …
Anduvo allá por comienzos del siglo XX el ingeniero agrónomo Nicolás García de los Salmones (o aquellos a quienes se …
No comenzaremos el artículo de hoy con eso de «como decíamos el año pasado»… Diremos, como es de rigor, que fue …