El ferrocarril, el paisaje y los topónimos (Campo de Criptana 1886) (V)
Y llegamos a la estación de Criptana. En el mapa del Instituto Geográfico Nacional de 1886 la estación aparece alejada …
Y llegamos a la estación de Criptana. En el mapa del Instituto Geográfico Nacional de 1886 la estación aparece alejada …
Volvemos, como quien no quiere la cosa, al vino. Diríase que estamos inmersos en un torbellino que nos lleva de …
Concluíamos ayer el artículo dejando para el de hoy materia sobre las bodegas de Fernández Baldor en Campo de Criptana. …
Un cierto reparo da al que escribe tanto artículo festivo, pero no puede uno resistirse a dejarse llevar por el …
Y vamos ya por la quinta entrega de esta serie sobre los criptanenses que fueron elegidos en 1889 para formar …
Concluíamos ayer el listado de los treinta y seis criptanenses afortunados por el azar. El destino hizo, como acostumbra, lo …
Son muchos ya los artículos festivos que hemos publicado en este blog desde aquel día 15 de enero de 2012 …
Continúa hoy el paseo imaginario. Así es hasta ahora. Algún día, a lo mejor, será momento de hacerlo realidad, de …
Una excursión, un paseo real, nos está dando ideas para el futuro, para otros recorridos, para otros destinos. Es curioso …
Todos los caminos tienen un destino. Son, más o menos, como los ríos, y como los arroyos, y como cualquier …