La excursión cervantina… y el sueño de una noche de abril (Campo de Criptana 1935)
Volvemos de nuevo a la ruta del Quijote, o a una ruta del Quijote, porque, como insistimos siempre, no hay …
Volvemos de nuevo a la ruta del Quijote, o a una ruta del Quijote, porque, como insistimos siempre, no hay …
Volvió en aquel año de 1934 la normalidad a las procesiones de Semana Santa de Campo de Criptana… después de …
Casi nada queda ya hoy que recuerde que allá, en la vía férrea Madrid – Alicante, más o menos entre …
Muchos han sido los viajeros que por estas tierras han venido. De muchos de ellos, que vinieron por su cuenta, …
Las promesas se las lleva el viento… y si vienen de la política más, y a veces de otros ámbitos… …
Dedicábamos el artículo de ayer a ofrecer algunas notas de hemeroteca sobre el médico criptanense José Minguijón Sáiz (véase: Algunas …
Nos situábamos ayer en agosto de 1936, en los comienzos de la Guerra Civil, en Arenales de la Moscarda. Hoy …
Todo tiene su cara y su cruz, como una moneda. En las historias también hay una cara y una cruz, …
Ayer hablábamos de los éxitos escolares de Luis Esteso, y hoy lo encontramos siete años después, en 1919, como orador …
La información que me ocupa hoy no se publicó en un periódico español; para ser más exactos, sí era español, …