El ferrocarril, el paisaje y los topónimos (Campo de Criptana 1886) (II)
Es la línea férrea la única recta que destaca en el mapa del término municipal criptanense publicado por el Instituto …
Es la línea férrea la única recta que destaca en el mapa del término municipal criptanense publicado por el Instituto …
Hacíamos ayer referencia a la casilla del ferrocarril que estuvo ubicada en el emplazamiento que antes fue de la Estación …
Veíamos ayer que el factor de la Estación de Arenales, para ser más exactos, “apartadero” de Arenales había denunciado a …
Llegó un día el factor de la estación férrea de Arenales de San Gregorio al juzgado de Campo de Criptana …
Piensa el que escribe que a lo mejor esta serie de caminería tendría que haber tenido más unidad, que tendrían …
Como resultó un tanto brusco el final del artículo de ayer, que viene a ser también el final de la …
Está el que escribe desde hace unos días sin ganas de volver al pasado criptanense, ése que nos ha ocupado …
Continuamos hoy hablando sobre las toponimias hídricas de Campo de Criptana. Nos ocuparemos de dos parajes cuyos nombres nos evocan …
Aquel 6 de septiembre de 1925 el tren 1.008 llevó dos polizones a su paso por Criptana. Viajaron sin billete …
Desde hace más de ciento cincuenta años, el ferrocarril forma parte integrante, e indisoluble, de la vida cotidiana de Campo …