La fundación del “Premio Micaela Granero” (Campo de Criptana 1926)
¡Cuánto gozo y disfrute nos están proporcionando en este blog los años veinte, los locos años veinte del siglo veinte, …
¡Cuánto gozo y disfrute nos están proporcionando en este blog los años veinte, los locos años veinte del siglo veinte, …
Una «capellanía» es, según el DRAE, una: Fundación en la que ciertos bienes quedan sujetos al cumplimiento de misas y …
Ha vuelto a las andadas (y nunca mejor dicho) el que esto escribe, y de nuevo se ha echado por …
Todo tiene su final. Incluso aquello que parece más firme, más persistente, más perenne… nada está a salvo de las …
Continuamos hoy con el tema iniciado ayer, es decir, con el reportaje sobre la Biblioteca Pública Municipal de Campo de …
Como en días anteriores, seguimos hoy sumergidos de lleno en aquel lejano año de 1843, año que, como ya hemos …
Como decíamos ayer, en 1906 el religioso Lorenzo Carrillo y Muñoz fundaba en Campo de Criptana el colegio que se …
Continuamos hoy hablando de bibliotecas en Campo de Criptana, tema del que queda mucho por decir todavía. Dábamos ayer cuenta …