Y seguimos todavía con los adheridos a la monarquía de Alfonso XII: Juan Manuel Alarcón y Garay (Campo de Criptana, 1884, 1885)
Comienza ya esta serie a alargarse más de lo que uno, el que escribe, esperaba. No creía uno, el que …
Comienza ya esta serie a alargarse más de lo que uno, el que escribe, esperaba. No creía uno, el que …
El 20 de enero de 1852 la Gaceta de Madrid, núm. 6.410, llenaba sus páginas de felicitaciones procedentes de todos …
Allá por 1853 hubo elecciones de diputados a Cortes. Campo de Criptana constituía una sección, la segunda, del segundo distrito …
Entre las epidemias de cólera que afectaron a España en el siglo XIX destaca por el clima de pánico que suscitó …
Hoy sí. Hoy por fin llega a su fin esta serie y dedicamos, en consecuencia, este último artículo a recopilar …
Va quedando ya poco para concluir esta extraña mezcolanza de topónimos y antropónimos. Al final, no iba a ser eterna …
De aquel convento de Carmelitas Descalzos que existió en Campo de Criptana poco queda, sino su iglesia. Muchas historias hemos …
No salimos en los últimos artículos del siglo XIX criptanense. A lo mejor tenemos querencia por esta época. A lo …
Nos adentraremos hoy en la vida municipal o, mejor dicho, en algunas cuestiones de la vida municipal criptanense en el …
Ayer hablábamos del misterioso origen y destino de las toponimias campestres. Las hay auténticamente enigmáticas, desconcertantes y cantarinas, como la …