El alférez José Carramolino y el final de la Primera Guerra Carlista (Campo de Criptana 1840)
Da para mucho Criptana en el tiempo, en el pasado. Busquemos por donde busquemos, por muy recónditas que resulten las …
Da para mucho Criptana en el tiempo, en el pasado. Busquemos por donde busquemos, por muy recónditas que resulten las …
Hemos llegado al momento de concluir esta serie con un epílogo, un cierre como Dios quiere y manda para un …
Fueron muchas las plazas de empleo público convocadas para excombatientes desde finales de 1939, de acuerdo con la Ley de …
Buscando y buscando en hemerotecas a veces nos llevamos algunas sorpresas que nos dan, unas veces para sustanciosos artículos, otras …
Decíamos ayer que el siglo XIX transcurrió en su mayor parte para España entre guerras, en la Península o en …
Por unos días, el que escribe deja de ser escritor para convertirse en editor y sacar a la luz textos …
Sí, lector, aunque parezca mentira, hubo años en que Campo de Criptana no tuvo ferias y fiestas, y fue algo …
Sí, lector, aunque parezca mentira, hubo años en que Campo de Criptana no tuvo ferias y fiestas, años en que …
Cuando se revisa la historia de España en el siglo XIX parece uno encontrarse ante el campo de experimentación de …
Se explayó mucho Tito Livio en su Ab urbe condita en los episodios que narraban la caída de Certima y …