El «déjà vu»… o cuando la historia se repite (Campo de Criptana 1932)
Designa esta expresión francesa, «déjà vu» («ya visto», en español) a esos extraños momentos que uno piensa ya haber vivido …
Designa esta expresión francesa, «déjà vu» («ya visto», en español) a esos extraños momentos que uno piensa ya haber vivido …
Y así, como quien no quiere la cosa, otro año más pasa por «Criptana en el tiempo», que es como …
Hacía tiempo que no nos ocupábamos de cuestiones geográficas de Campo de Criptana. Las cuestiones que tratamos en este blog …
Así, entre muestras de tierra de García de los Salmones, las cosas de los propietarios y sus coetáneos, historias consistoriales …
Ya es éste el quinto último día del año, día de Nochevieja, día del 31 de diciembre, que vive este …
Y sigue el listado. Dije al comienzo de esta serie que no sabía por cuántos artículos se prolongaría… que sólo …
Podrán parecer al lector estos listados casi interminables que están ocupando los artículos de esta serie un documento anodino propio …
Comenzábamos ayer un recorrido por la historia criptanense mucho más discreto que el que durante unos días hicimos de la …
Ángel Dotor, con su artículo «El famoso lugar de los molinos», publicado en la revista Algo, núm. 336, del 18 …
Seguimos por el viaje en el tiempo que nos ofreció Ángel Dotor en su artículo titulado «El famoso lugar de …