El ferrocarril, el paisaje y los topónimos (Campo de Criptana 1886) (VI)
Se nos va ya a la sexta entrega esta serie que, tiene que confesarlo el que escribe, estaba inicialmente destinada …
Se nos va ya a la sexta entrega esta serie que, tiene que confesarlo el que escribe, estaba inicialmente destinada …
Y llegamos a la estación de Criptana. En el mapa del Instituto Geográfico Nacional de 1886 la estación aparece alejada …
Hoy no podríamos imaginar el paisaje criptanense, su llanura y sus campos, sin la línea de ferrocarril. Mira uno desde …
Es la línea férrea la única recta que destaca en el mapa del término municipal criptanense publicado por el Instituto …
Hacíamos ayer referencia a la casilla del ferrocarril que estuvo ubicada en el emplazamiento que antes fue de la Estación …
No sé cuántos días llevamos ya rondando a Campo de Criptana de la mano del caminante, nuestro protagonista más importante …
Ahora que anda el caminante por los parajes de El Albardial y de La Cañamona, en término de Alcázar pero …
Estaba el caminante ayer en el polígono frustrado, aquel situado al norte de la vía férrea, entre ella y la …
Decidió el caminante cruzar la vías del ferrocarril, y lo hizo por el Camino del Vegazo, o a lo mejor …
Suelen las comparaciones ser odiosas, pero no siempre. A veces son nostalgia, y evocación, y recuerdo. Mira el caminante su …