El ferrocarril, el paisaje y los topónimos (Campo de Criptana 1886) (V)
Y llegamos a la estación de Criptana. En el mapa del Instituto Geográfico Nacional de 1886 la estación aparece alejada …
Y llegamos a la estación de Criptana. En el mapa del Instituto Geográfico Nacional de 1886 la estación aparece alejada …
Comenzábamos ayer serie. De vez en cuando en este blog nos ha salido a relucir el nombre de Fernández Baldor …
Ayer, ante las puertas mismas de Criptana, nos preguntábamos qué hacer: ¿Continuar y entrar en el pueblo? ¿Dar un rodeo? …
Una fotografía viene siendo el hilo rojo de esta serie de artículos. Que sí, que no, que mañana la publicamos, …
Tenía ya muchas ganas el que escribe de echarse al camino, o a los caminos, trillados o no… eso da …
Es un agrimensor quien mide el campo, al menos literalmente tomada en consideración su evidente etimología latina. Pero, para mantenernos …
Llegamos hoy al final de esta breve recreación de paisajes criptanenses del pasado a partir de paisajes criptanenses del presente. …
Comenzábamos a imaginar cómo sería aquel paisaje criptanense del Camino del Arcediano y sus pequeñas lagunas hace ciento treinta años …
No va el artículo de hoy de la laguna habitual, de la de la cueva, de la del paraje situado …
Dice el DRAE que una «serna» es una «porción de tierra de sembradura». Una calle de «la Serna» tiene Campo …