Las propietarias (XVI): … y sus coetáneos (Campo de Criptana 1914)
Vamos poco a poco llegando al final de esta extraña bifurcación serial que nos ha salido por generación espontánea de …
Vamos poco a poco llegando al final de esta extraña bifurcación serial que nos ha salido por generación espontánea de …
Retomamos la historia que dejábamos ayer inconclusa. Quería el alcalde criptanense de aquel tiempo, por nombre Antíoco, Alarcos de apellido, …
No va el artículo de hoy de un tema, sino, como se puede ver por el título, de varios, de …
Tanto y tanto como hablamos de los criptanenses de otros tiempos, de sus nombres, de pequeños capítulos de sus vidas, …
Hay ocasiones en que la vida es un continuo ir y venir por esos mundos de Dios, sin un destino, …
Llovieron fragmentos de la bóveda de la iglesia parroquial criptanense, se movieron sus campanas, se quebró su torre, corrieron las …
En 1859 tuvieron nuestros antepasados una guerra, una de tantas que se vivieron en el siglo XIX. El siglo comenzó …
Aquel verano de 1890 el cólera hacía estragos. La Parca se dedicaba a afilar, sin cesar, su guadaña, ésa tan …
Interrumpimos, sólo por unos días, la serie dedicada a los monárquicos liberales de Campo de Criptana (véase: Los monárquicos liberales de …
La desamortización dejó a Criptana sin convento de carmelitas descalzos, pero no sin su iglesia. Durante mucho tiempo, seguiría siendo …