Arenales de la Moscarda, el Camino de la Romana… y cuando todos los datos cuadran (Campo de Criptana 1905)
Fue 1905 año prolífico en celebraciones cervantinas y quijotescas. Fue en 1905 cuando Azorín hizo su ruta del Quijote, cuando …
Fue 1905 año prolífico en celebraciones cervantinas y quijotescas. Fue en 1905 cuando Azorín hizo su ruta del Quijote, cuando …
Si hubiese surgido en las calles de Campo de Criptana, o en sus molinos, o en su sierra, la idea …
Las rotondas tienen algo de diabólico. Hay dos sueños recurrentes con las rotondas como protagonistas y como escenario. En uno, …
Ya vimos ayer cómo transcurrió la primera parte de aquella fiesta del Arte que se celebró en Campo de Criptana …
Continuaremos hoy repasando este listado de criptanenses de origen o de adopción de cuyo recuerdo queda poco en la actualidad. …
Hoy cambiamos completamente de tema. Dejamos atrás los topónimos, las historias del agua, los parajes criptanenses, sus llanuras, sus sierras, …
Continuamos hoy con el tema iniciado ayer, es decir, con el reportaje sobre la Biblioteca Pública Municipal de Campo de …
Larga, quizá en exceso, se está haciendo ya esta serie dedicada a la ilustre visita que el obispo de Ciudad …
Isabel Perillán y Quirós, Micaela Peñaranda y Lima… Fueron escritoras en tiempos en los que para una mujer era casi …
Continuamos hoy con la segunda entrega de la serie dedicada a la escritora criptanense Micaela Peñaranda y Lima, porque queda …