El obispo y su ilustre visita a Arenales de la Moscarda (Campo de Criptana 1911) (V): La despedida
Visitó el obispo oficialmente Arenales de la Moscarda. Fue un día de noviembre de 1911. Hubo recibimiento, hubo ceremonial, hubo …
Visitó el obispo oficialmente Arenales de la Moscarda. Fue un día de noviembre de 1911. Hubo recibimiento, hubo ceremonial, hubo …
Nos situábamos ayer en el mes de enero de 1892 y hablábamos de escuelas y de presupuestos. Recordamos que en …
Seguimos en el siglo XIX, acercándonos ya al final, y continuamos aún metidos de lleno en cosas de la enseñanza …
Seguimos en la Gaceta de Madrid, publicación de la que también nos ocupábamos ayer con motivo de la felicitación dirigida …
Seguimos en esta segunda entrega sobre el maestro criptanense Ramón López Manzanares las noticias sobre su periplo profesional. Partimos en …
Quien quiera completar un elenco de maestros y maestras en las escuelas de Campo de Criptana en la segunda mitad …
Tiene La Mancha dos bálsamos maravillosos, uno es el quijotesco de Fierabrás, y el otro es el que Josefa Izquierdo …
De vez en cuando nos llevamos grandes sorpresas en estas búsquedas en hemeroteca, una veces muy fructíferas, otras muy infructuosas, …
Seguimos hoy en Arenales de San Gregorio, pero a finales del siglo XIX, en el tiempo en el que se …
Todo tiene su final. Ésta es ley inexorable que afecta a todos y a todo. Todos los tendremos, lo tendrá …