Panegíricos consistoriales… y el misterioso pueblo innombrado (Campo de Criptana 1911) (V): Y llegó el alcalde… y habló
Se explayó a gusto el corresponsal del periódico El Pueblo Manchego en su artículo “Un ayuntamiento modelo”, publicado en el …
Se explayó a gusto el corresponsal del periódico El Pueblo Manchego en su artículo “Un ayuntamiento modelo”, publicado en el …
Hace 108 años y unos días que, de nuevo, don Bernardo y su filarmónica tuvieron la oportunidad de acompañar un …
Abundaban por aquellos años de las décadas finales del siglo XIX los bolos de don Bernardo y su filarmónica. Participaban …
El 16 de noviembre de 1912 tenía lugar el funeral de la esposa de don Bernardo, Bernardo Gómez, músico y …
Hace mucho que no salen a relucir en este blog las crónicas del corresponsal criptanense en el periódico provincial El …
Traíamos ayer noticia de la participación del violinista Juan María Alonso Orduña en dos conciertos, uno en Campo de Criptana …
El día 27 de agosto era el último de las ferias y fiestas de aquel año de 1959. Concluían así …
Y llegó la noche de aquel día 23 de agosto de 1959. Había comenzado ya la feria. A las ocho …
Como si de una premonición se tratase, hablábamos hace dos artículos de la interpretación de Tannhäuser que hizo la Filarmónica …
No pudo evitarlo el que escribe. Vio la palabra «Tannhauser» (así, sin Umlaut) en la página 6 del periódico Lanza …