El ferrocarril, el paisaje y los topónimos (Campo de Criptana 1886) (VI)
Se nos va ya a la sexta entrega esta serie que, tiene que confesarlo el que escribe, estaba inicialmente destinada …
Se nos va ya a la sexta entrega esta serie que, tiene que confesarlo el que escribe, estaba inicialmente destinada …
Y llegamos a la estación de Criptana. En el mapa del Instituto Geográfico Nacional de 1886 la estación aparece alejada …
Nos quedábamos ayer en el kilómetro 157 de la línea férrea Madrid – Alicante, allí donde la vía corta el …
Hoy no podríamos imaginar el paisaje criptanense, su llanura y sus campos, sin la línea de ferrocarril. Mira uno desde …
Es la línea férrea la única recta que destaca en el mapa del término municipal criptanense publicado por el Instituto …
Hacíamos ayer referencia a la casilla del ferrocarril que estuvo ubicada en el emplazamiento que antes fue de la Estación …
Así, casi sin darse cuenta, vuelve muchos días después, muchos kilómetros después, muchos paisajes. A lo mejor ahora es el …
Cruzó ayer el caminante la vías, y se encontró en un paisaje después de un polígono, en un lugar que …
Hay días en que uno propone y la informática dispone, e impide que un articulillo de este blog, con tanta …
Anda ahora el caminante por la carretera de Nieva. Todo por aquí suena a «Nieva»… la carretera, una casa de …