El ferrocarril, el paisaje y los topónimos (Campo de Criptana 1886) (III)
Hoy no podríamos imaginar el paisaje criptanense, su llanura y sus campos, sin la línea de ferrocarril. Mira uno desde …
Hoy no podríamos imaginar el paisaje criptanense, su llanura y sus campos, sin la línea de ferrocarril. Mira uno desde …
Comenzaba Campo de Criptana el año de 1930 con la alcaldía presidida por Eduardo Cueto, y lo terminaba con la …
Anda el que escribe algo distraído en esto de escribir su artículo cotidiano. Eso hay, sin duda, que reconocerlo. Pero …
Ahora que anda el caminante por los parajes de El Albardial y de La Cañamona, en término de Alcázar pero …
Estaba el caminante ayer en el polígono frustrado, aquel situado al norte de la vía férrea, entre ella y la …
Comparó el caminante, comparó el Criptana de ayer y el Criptana de hoy… comparó y se esfumó, por quince días. …
Volaba la imaginación del caminante en sus recuerdos de otros tiempos. Eso fue en el último artículo. No diremos que …
Llegó el caminante a la Casa de Marta ayer. Y se dio cuenta de que el paraje de Marta es …
Encontró ayer el caminante un camino, extraño camino que en otro tiempo iba a ser canal en tierras criptanenses. Pasó …
En parajes de carriles se quedaba ayer el caminante A lo mejor así podía empezar una copla… «En parajes de …