Don Bernardo y su filarmónica… para lo gozoso y también para lo luctuoso (Campo de Criptana 1895)
Abundaban por aquellos años de las décadas finales del siglo XIX los bolos de don Bernardo y su filarmónica. Participaban …
Abundaban por aquellos años de las décadas finales del siglo XIX los bolos de don Bernardo y su filarmónica. Participaban …
Fue aquel año de 1911 abundante en visitas del obispo a pueblos de su diócesis en Ciudad Real. En noviembre …
Comenzábamos ayer miniserie de artículos, pequeña pero de peso, por la información que nos proporciona. Con motivo de la celebración …
Regresábamos ayer al pasado. Hoy deshacemos el camino del tiempo, y nos acercamos un poco más que en los días …
Asuntos religiosos del pasado de Campo de Criptana nos ocuparon ayer, y estos mismos asuntos nos ocuparán en el artículo …
Y llegó la noche de aquel día 23 de agosto de 1959. Había comenzado ya la feria. A las ocho …
Fue intenso aquel día de Santa Cecilia de 1965. Hubo concierto, hubo teatro y hubo también, como es de rigor …
Entre los muchos errores del Diccionario Geográfico–Estadístico de España y Portugal de Sebastián Miñano que sacó a la luz Fermín …
Alcanzó fama en la primera mitad del siglo XIX el polígrafo Sebastián Miñano y Bedoya (1779-1845) por su Diccionario Geográfico-Estadístico …
Aquel Jueves Santo de 1934, día 29 de marzo, de nuevo volverían las procesiones de Semana Santa a las calles …