La carta de vecindad del criminal Pedro Torrija, alias «Alma negra» (Campo de Criptana 1856)
Creo que ya podemos dar por concluida la serie dedicada a los propietarios. De hecho, ya está dicho todo lo …
Creo que ya podemos dar por concluida la serie dedicada a los propietarios. De hecho, ya está dicho todo lo …
Alcanzó fama en la primera mitad del siglo XIX el polígrafo Sebastián Miñano y Bedoya (1779-1845) por su Diccionario Geográfico-Estadístico …
De nuevo, como otras veces hemos hecho, viajamos en el tiempo, y de 1967, año en el que nos situábamos …
Tiene esto de sumergirse en las historias cotidianas del Campo de Criptana de mediados del siglo XIX que de vez …
El abastecimiento de agua llegó a Campo de Criptana de 1912 (véanse: ¡Agua!… por fin, Campo de Criptana 1912, I; …
Seguimos comentando hoy el artículo que sobre Campo de Criptana se publicó en el Diccionario Geográfico Universal, dedicado a la …
Poníamos punto y final ayer a la serie del «directorio» de Campo de Criptana en 1905. Siente el que escribe, …
¿Qué habría sido de La Mancha, tierra tan pobre y escuálida en ríos y arroyos, sin los pozos? Los pozos …
Hubo una época en que Campo de Criptana aún tenía grandes extensiones de montes en estado casi virginal, puro, tal …
En el año 1849 la Parroquia de Campo de Criptana, con el título de Nuestra Señora de la Asunción, estaba …