Los salarios de la vendimia… y disquisiciones léxicas sobre “caporal” y “manijero” (Campo de Criptana 1942)
Allá por otoño de 1942 estableció la Dirección General de trabajo de Ciudad Real los salarios para las faenas de …
Allá por otoño de 1942 estableció la Dirección General de trabajo de Ciudad Real los salarios para las faenas de …
Fueron los años veinte años locos… años algo casquivanos. Pero fueron los años veinte también los del gran despegue de …
Llegó un día el factor de la estación férrea de Arenales de San Gregorio al juzgado de Campo de Criptana …
Dejábamos ayer Alameda de Cervera, pero no muy lejos. Aún el caminante, cerca de la Casa de Doña Eugenia, podía …
Y llegó el verano, el tan ansiado verano, y las compañías de ferrocarril publicaban sus ofertas de viajes para la …
Por aquellos días de julio de 1935, andaban algunos pueblos de La Mancha pensando en organizar su propia vuelta ciclista, …
Tienen lugar, de vez en cuando, acontecimientos sorprendentes, como de otro mundo, como de otra dimensión. No son tan raros …
Comenzábamos ayer miniserie de artículos, pequeña pero de peso, por la información que nos proporciona. Con motivo de la celebración …
Concluíamos ayer el artículo dejando para el de hoy materia sobre las bodegas de Fernández Baldor en Campo de Criptana. …
En 1868 el ayuntamiento de Campo de Criptana buscaba cubrir una de las dos plazas de médico-cirujano titular en la …