El ferrocarril, el paisaje y los topónimos (Campo de Criptana 1886) (III)
Hoy no podríamos imaginar el paisaje criptanense, su llanura y sus campos, sin la línea de ferrocarril. Mira uno desde …
Hoy no podríamos imaginar el paisaje criptanense, su llanura y sus campos, sin la línea de ferrocarril. Mira uno desde …
Nos está dando para mucho esta serie, que ya con esta entrega va por la vigésimo tercera, que vamos, a …
El tiempo pasa para todos y para todo, pero no igual para todos ni para todo. Es lento en el …
Seguimos en los años veinte, un día más, locos años veinte, también para Campo de Criptana, años de actividad de …
Es el tiempo componente omnipresente en este blog, casi obsesivo, nos atreveríamos a decir. Criptana en el tiempo, o lo …
Así, sin darnos cuenta, estamos en los últimos días haciendo una radiografía económica y social del Campo de Criptana de …
La naturaleza es implacable. Nadie puede controlar las lluvias, ni las tormentas, ni la nieve, ni el frío ni el …
Después de tantos y tantos días de recorrer el pasado más lejano, aquel del que ya casi no queda recuerdo …
¡Qué extraño nos parecía a los españoles eso del jurado popular! Realmente extraño. Lo veíamos en las películas americanas de …
Hoy hablaremos del tiempo y de los relojes. Del tiempo, por supuesto, no del clima, sino de ese transcurrir inexorable, …