El ferrocarril, el paisaje y los topónimos (Campo de Criptana 1886) (III)
Hoy no podríamos imaginar el paisaje criptanense, su llanura y sus campos, sin la línea de ferrocarril. Mira uno desde …
Hoy no podríamos imaginar el paisaje criptanense, su llanura y sus campos, sin la línea de ferrocarril. Mira uno desde …
Es la línea férrea la única recta que destaca en el mapa del término municipal criptanense publicado por el Instituto …
Hacíamos ayer referencia a la casilla del ferrocarril que estuvo ubicada en el emplazamiento que antes fue de la Estación …
Robos… hemos visto muchos en este blog y de muy diverso tipo. A decir verdad, robar, robar, se puede robar …
Se quedó el último día (que no fue ayer) junto al río Záncara, o, mejor dicho, entre la Acequia de …
Mira el caminante desde el camino, o mejor dicho, desde la carreterilla que va de Arenales de San Gregorio a …
Se quedó ayer el caminante en la Casa de Castilla. Mejor dicho, se quedó en una de las dos «Casas …
Ahora sí, ahora sí que el caminante dejará el río Záncara y sus riberas. Le está costando trabajado hacerlo. Hay …
A lo mejor ya es hora de que el caminante abandone las tierras ribereñas del Záncara y busque nuevos destinos. …
Van a veces por un lado las toponimias oficiales y por otro las oficiosas, o populares, o aquellas que forman …