Después de las prohibiciones… al fin una romería de la Virgen de Criptana como Dios quiere y manda (Campo de Criptana, 1934)
Volvió en aquel año de 1934 la normalidad a las procesiones de Semana Santa de Campo de Criptana… después de …
Volvió en aquel año de 1934 la normalidad a las procesiones de Semana Santa de Campo de Criptana… después de …
Parecerá el artículo de hoy un déjà vu al lector, que la historia es la misma que contábamos en otra …
Traíamos ayer a la memoria la traslación del Cristo de Villajos desde su santuario hasta la villa de Campo de …
Continuamos hoy nuestra labor de editor, y publicamos hoy la segunda parte del escrito de José Vicente Méndez Jiménez de …
Aquel año de 1934 la romería de la Virgen de la Criptana y su posterior traslado a la iglesia parroquial …
No podíamos dar carpetazo a las ferias y fiestas de aquel año de 1943 sin algo que se nos quedó …
Las celebraciones taurinas de San Isidro eran ya un importante acontecimiento por aquel año de 1869. Precisamente con motivo de …
Cómo fueron antaño algunas fiestas religiosas en diversos pueblos de La Mancha nos lo cuenta Nieves de Hoyos Sancho, en …
En el post de ayer, 8 de abril, traté sobre el alboroto que tuvo lugar en Campo de Criptana la …
Hace cien años, en 1912, el día de la Virgen de Criptana cayó el 8 de abril. Como era de …