Don Bernardo, la música y la festividad de la Adoración Nocturna (Campo de Criptana, 1911)
Hace 108 años y unos días que, de nuevo, don Bernardo y su filarmónica tuvieron la oportunidad de acompañar un …
Hace 108 años y unos días que, de nuevo, don Bernardo y su filarmónica tuvieron la oportunidad de acompañar un …
Desde el cielo se asemejan estas tierras por las que anda el caminante estos días a un cuadro de Tapies. …
Volvíamos ayer a comienzos de la década de los diez del siglo XX de la mano de las columnas de …
Hacía mucho que no sacábamos las historias de este blog a la calle. Hoy lo hemos hecho, y ha sido …
Tiene entre sus cosas el destino que a quien más dedicaciones y obligaciones tiene, y a quien de menos tiempo …
Fue 1905 año prolífico en celebraciones cervantinas y quijotescas. Fue en 1905 cuando Azorín hizo su ruta del Quijote, cuando …
Escribió el corresponsal «Jotaesee», pseudónimo que, digo yo, corresponderá a las iniciales J. S. E., de incierta e imposible interpretación, …
Volvemos hoy a los tiempos en que era alcalde de Campo de Criptana Celestino Martínez Santos. Hace poco salía a …
Ya iniciada la cuenta atrás, comenzarían los auténticos días feriados, aquellos en los que adquirirían el mayor protagonismo las diversiones …
Ayer hablábamos de una de las calles criptanenses de pura cepa, la de Santa Ana, y, como el tema da …