Desde el molino… la Semana Santa y el día de la Virgen de Criptana, por Lorenzo Martín (Campo de Criptana 1947)
«Desde mi molino». Este es el encabezamiento de la «Crónica de Campo de Criptana» escrita por Lorenzo Martín que se …
«Desde mi molino». Este es el encabezamiento de la «Crónica de Campo de Criptana» escrita por Lorenzo Martín que se …
Volvió en aquel año de 1934 la normalidad a las procesiones de Semana Santa de Campo de Criptana… después de …
Aquel Jueves Santo de 1934, día 29 de marzo, de nuevo volverían las procesiones de Semana Santa a las calles …
No hace mucho, y aún lo recuerdo, que los últimos días de la Semana Santa eran de luto solemne. No …
Por unos días, el que escribe deja de ser escritor para convertirse en editor y sacar a la luz textos …
Ya hemos hablado en algunas ocasiones en este blog sobre don Julio Gil, aunque siempre en relación con su participación …
Era el Diario de Madrid una publicación miscelánea cuyos números estaban encabezados por una extensa sección de efemérides religiosas, preceptos …
Esperaría quizá el lector que un día de estos se hubiese traído un tema cualquiera relacionado con cementerios y días …
Cuatro posadas tenía Campo Criptana en 1901, y una fonda, que no es poco. Las posadas eran las de Antonio …
Mucho hemos hablado durante la última semana sobre la Escuela Municipal de Dibujo y Pintura de Campo de Criptana. Y …