Las «colonias rurales»: Arenales de la Moscarda, El Tejado, Carralero y Marta (Campo de Criptana 1892)
Regresamos hoy a eso que tanto nos gusta de las geografías históricas, es decir, aquellos mapas del término de Criptana …
Regresamos hoy a eso que tanto nos gusta de las geografías históricas, es decir, aquellos mapas del término de Criptana …
No quería la Junta de Sanidad del Ayuntamiento de Campo de Criptana que quedaran cabos sueltos, ni dejar rendijas por …
Era variada y cantarina la toponimia callejera criptanense anterior a la revolución del nomenclátor de 1890, la que ocurrió en …
Viene a redundar el artículo de hoy en la insistencia sobre la importancia del vino en la historia de Campo …
El vino y el tren tienen una historia entrelazada en Campo de Criptana. Ya muchas veces hemos hablado de la …
Era por aquellos años de la segunda mitad del siglo XX el Pósito criptanense institución fundamental y necesaria en la …
El 25 de diciembre de 1884 tuvo lugar uno de los más terribles terremotos ocurridos en suelo español. Afectó a …
Allá por 1880 aquellos viñedos que desde hacía siglos venían produciendo sus uvas en la tranquilidad de los ciclos estacionales …
Hablábamos ayer del procedimiento de elección de vocales asociados para la conformación de la Junta Municipal de Campo de Criptana …
Esto, sin duda, debió preguntarse asombrado y levantando las manos al cielo, con voz increpante, el alcalde presidente de Campo …