El ferrocarril, el paisaje y los topónimos (Campo de Criptana 1886) (III)
Hoy no podríamos imaginar el paisaje criptanense, su llanura y sus campos, sin la línea de ferrocarril. Mira uno desde …
Hoy no podríamos imaginar el paisaje criptanense, su llanura y sus campos, sin la línea de ferrocarril. Mira uno desde …
Así, casi sin darse cuenta, vuelve muchos días después, muchos kilómetros después, muchos paisajes. A lo mejor ahora es el …
Tiene cuevas desde no sé hace cuanto Campo de Criptana. Tiene cuevas, cuevas vivienda, al pie de la Sierra, o …
Entrábamos ayer en sendas inéditas en este blog, y nos llevaba, así como quien no quiere la cosa, a los …
Tiene Campo de Criptana paisajes inesperados. Tiene llanos,tiene cerros, tiene sierras, tiene lomas, tiene pequeños valles, y vertientes, y tiene, …
Acabó la feria de 1959, llegaron a su fin los días de festivo alborozo estival en Campo de Criptana. Y …
Hacía tiempo que no hablábamos de molinos. Y hacía mucho tiempo más que el nombre de Gregorio Prieto no aparecía …
Irá apreciando el lector la inmensa variedad de tierras que hay en el término de Campo de Criptana. No es …
Después del decepcionante informe histórico-económico plagado de anacronismos que nos ofrecía el artículo sobre Campo de Criptana que se publicó …
Comenzábamos ayer un recorrido por la historia criptanense mucho más discreto que el que durante unos días hicimos de la …