Los remates del tatarabuelo y su extraordinaria preferencia por la Vega del Cristo (Campo de Criptana 1843)
Nos salía a relucir en el artículo de ayer (Paisajes imaginados… o el pozo de San Sebastián, Campo de Criptana …
Nos salía a relucir en el artículo de ayer (Paisajes imaginados… o el pozo de San Sebastián, Campo de Criptana …
Abríamos ayer la mirilla hacia el pasado criptanense. Cuánto nos gustaría ver aquellos paisajes de un Criptana que tanto ha …
El tiempo pasa para todos, para los paisajes también. Si algo que me gustaría mucho hacer es poder otear por …
Nos trae hoy por otros derroteros la historia de la que hemos hablado en los dos últimos días. Tuvo ésta …
Volvemos de nuevo al camino del que hace unos días nos desviábamos y regresamos de nuevo donde lo dejábamos, es …
Tiene el término «fiador, -ora» un montón de significados en español. Once acepciones nos da para esta palabra el DRAE, …
Dejamos por un tiempo el año 1927, en el que parecíamos haber quedado enclaustrados en los últimos días, para irnos …
Es curioso cómo por mil caminos diferentes podemos llegar a una historia para este blog y cómo vayas por donde …
Tienen las subastas la peculiaridad de ser inmisericordes y de no hacer percepción de personas, situaciones o cosas… ni tampoco …
De vez en cuando nos encontramos pequeñas historias de la vida cotidiana rebuscando en la hemeroteca histórica. No es la …