Y seguimos todavía con los adheridos a la monarquía de Alfonso XII: Juan Manuel Alarcón y Garay. Epílogo (Campo de Criptana, 1891)
A lo mejor ya va siendo hora de terminar serie, y de cerrar estos capítulos. Nos pusimos hace unos días …
A lo mejor ya va siendo hora de terminar serie, y de cerrar estos capítulos. Nos pusimos hace unos días …
Buscando y buscando en hemerotecas a veces nos llevamos algunas sorpresas que nos dan, unas veces para sustanciosos artículos, otras …
Alcanzó fama en la primera mitad del siglo XIX el polígrafo Sebastián Miñano y Bedoya (1779-1845) por su Diccionario Geográfico-Estadístico …
En otro tiempo hubo misiones en Campo de Criptana. Fue allá por mediados de marzo de 1863 y fue el …
El 25 de diciembre de 1884 tuvo lugar uno de los más terribles terremotos ocurridos en suelo español. Afectó a …
Aparecían en los primeros meses de aquel ya lejano año de 1852 por aquí y por allí notas sobre la …
Era marzo de 1912 y ya aquel impetuoso proyecto de la traída de aguas a Campo de Criptana avanzaba imparable …
Entre los años 1903 y 1908 encontramos datos de un fotógrafo profesional establecido en Campo de Criptana. Se trata de …
En el post de ayer, titulado Donaciones para la guerra (Campo de Criptana, 1896) salía a relucir el nombre del criptanense …