El ayuntamiento en pleno (también para lo luctuoso)… los contribuyentes y los parientes lejanos (Campo de Criptana 1895)
Veíamos ayer cómo Campo de Criptana, al igual que otros pueblos y ciudades de toda España, se había sumado al …
Veíamos ayer cómo Campo de Criptana, al igual que otros pueblos y ciudades de toda España, se había sumado al …
Seguimos tirando del hilo de aquel artículo que tantas y tantas posibilidades de adentrarnos en las brumas del pasado nos …
Saturnino Cenjor y Guerrero fue nombrado notario de Campo de Criptana a finales de 1866. Su nombramiento se reseña, entre …
Dentro de la serie dedicada a los propietarios de las tierras en las que se tomaron las muestras para el …
Poco nos queda ya por decir de aquella Junta Municipal del Ayuntamiento de Campo de Criptana que sería nombrada el …
Hablábamos ayer del procedimiento de elección de vocales asociados para la conformación de la Junta Municipal de Campo de Criptana …
Así podríamos llamarla: La tríada de las «q», es decir, Quirós, Quiñones y Quintanar. Son tres de los apellidos más …
Pasó todo. Volvió la tranquilidad, y se recompuso la corporación criptanense. Publicó la lista definitiva de la nueva composición el …
Ayer era una verja. Hoy es una barandilla. De nuevo, pequeñas cosas, discretos acontecimientos del pasado se elevan entre las …
Veíamos en el artículo de ayer que el ayuntamiento de Campo de Criptana tenía un secretario, Francisco Aparicio Sureda, competente, …