El ferrocarril, el paisaje y los topónimos (Campo de Criptana 1886) (V)
Y llegamos a la estación de Criptana. En el mapa del Instituto Geográfico Nacional de 1886 la estación aparece alejada …
Y llegamos a la estación de Criptana. En el mapa del Instituto Geográfico Nacional de 1886 la estación aparece alejada …
Decíamos al finalizar el artículo de ayer que hoy continuariamos dando detalles sobre la ganadería de Juan María Alonso Orduña. …
Ayer, ante las puertas mismas de Criptana, nos preguntábamos qué hacer: ¿Continuar y entrar en el pueblo? ¿Dar un rodeo? …
Se cumplirán dentro de dos días, es decir, el 18 de febrero, los 62 años de la publicación en el …
El 13 de septiembre de 1923 tenía lugar el golpe de estado de Miguel Primo de Rivera. Unos años después, …
Uno de los temas que solía quedar recogido con cierto detalle en los extractos de sesiones del Ayuntamiento de Campo …
Viene a redundar el artículo de hoy en la insistencia sobre la importancia del vino en la historia de Campo …
Comenzaron los primeros trenes a circular por Campo de Criptana en 1855. Desde entonces, el tren y su estación y …
Dejábamos ayer al audaz corresponsal «Jotaesee» en esa ingrata y a veces infructuosa tarea de desmontar tópicos y prejuicios. Hizo …
Nos salía a relucir hace unos días una glorieta en Campo de Criptana. Seamos más exactos: nos salía a relucir …