Los salarios de la vendimia… y disquisiciones léxicas sobre “caporal” y “manijero” (Campo de Criptana 1942)
Allá por otoño de 1942 estableció la Dirección General de trabajo de Ciudad Real los salarios para las faenas de …
Allá por otoño de 1942 estableció la Dirección General de trabajo de Ciudad Real los salarios para las faenas de …
Contábamos ayer que había venido el director general de agricultura, Emilio Vellando, a Campo de Criptana. Vino, decíamos ayer, invitado …
Encontramos el nombre de Campo de Criptana donde menos nos lo esperamos. Lo encontramos por diversos motivos, en diferentes contextos, …
Hubo un tiempo, ya muy lejano, en que la economía de Campo de Criptana tenía importancia nacional y su mercado …
Hacíamos ayer un alto en el camino de esta serie para hacer un excurso necesario y conveniente sobre el esplendor …
Es la vendimia uno de esos momentos claves del ciclo natural del año en La Mancha y es la vendimia, …
Las promesas se las lleva el viento… y si vienen de la política más, y a veces de otros ámbitos… …
Continuamos estas historias vinícolas o, mejor dicho, estas notas necesariamente sueltas, dispersas e incompletas sobre aspectos puntuales de la historia …
Cosas raras de este blog, que hoy hablaremos de vendimia conscientes de que no corresponde el tema con el momento …
En la sección «Noticias» del periódico madrileño La Unión, del 11 de noviembre de 1884, se incluye un abigarrado catálogo de …