Y más aún sobre los adheridos a la monarquía de Alfonso XII: Juan Manuel Alarcón y Garay (Campo de Criptana, 1863, 1881)
Dirá el lector que retrocedemos en el tiempo en esta historia, y pensará el lector (puede que sí o puede …
Dirá el lector que retrocedemos en el tiempo en esta historia, y pensará el lector (puede que sí o puede …
Como en otras ocasiones, hoy elegimos a un criptanense de otros tiempos, en este caso del siglo XIX, para hacer …
La Guía del aspirante a escuelas era una sección que se publicaba en El Magisterio Español¸ que era, según dice …
Todos los caminos de Campo de Criptana llevan a Villajos. Ya muchas veces lo hemos podido comprobar (véase: Por los …
No es Campo de Criptana pueblo dado en exceso a manifestaciones. En realidad, en toda su historia más reciente (y …
Anunciábamos ya al comienzo de esta serie que la materia daría para mucho. Y así está siendo, porque el vino …
Era por aquellos años de la segunda mitad del siglo XX el Pósito criptanense institución fundamental y necesaria en la …
Quizá tendríamos que haber incluido en el capítulo de ayer, entre las bebidas que se producían en Campo de Criptana, …
No sólo de pan vive el hombre. Por ello había tiendas de comestibles, varias en Campo de Criptana por aquel …
Hay veces en que las cuentas no cuadran. Hay veces en que es necesario que alguien con muchas ganas e …