El ferrocarril, el paisaje y los topónimos (Campo de Criptana 1886) (V)
Y llegamos a la estación de Criptana. En el mapa del Instituto Geográfico Nacional de 1886 la estación aparece alejada …
Y llegamos a la estación de Criptana. En el mapa del Instituto Geográfico Nacional de 1886 la estación aparece alejada …
Está teñida la historia del tren en Campo de Criptana de cosas, la mayor parte buenas, y de vez en …
Deja el caminante la sombra del árbol, limpia su copa y la guarda… hasta el champán de la una. Y …
Encontró ayer el caminante un camino, extraño camino que en otro tiempo iba a ser canal en tierras criptanenses. Pasó …
A lo mejor ya es hora de que el caminante abandone las tierras ribereñas del Záncara y busque nuevos destinos. …
La vida está llena de encrucijadas, y el recorrido del caminante también. No sabría decir a cuántas ha llegado ya …
Siguió ayer nuestro caminante el Camino del Pico. Y siguió y siguió y tanto siguió que casi se nos sale …
Acostumbraban los periódicos de otros tiempos a dar cumplida cuenta de los viajes, de las idas y venidas de los …
Decíamos al finalizar el artículo de ayer que hoy continuariamos dando detalles sobre la ganadería de Juan María Alonso Orduña. …
Piensa el mundo en los molinos de Don Quijote y piensa en los de Campo de Criptana. Evoca el mundo …