Etiquetas
Alcalde, Ayuntamiento de Campo de Criptana, Caminante, campo de criptana, Eduardo Cueto, Entrada, Indicador, Joaquín García González, Ministerio de Fomento, Norberto de Mendoza y Karl, Presupuesto, Rótulo, Ruta del Quijote, Señalización, Secretaría, Sesión ordinaria, Sociedad Industrias de Mendoza, Vitoria
Dábamos ayer por finalizada la serie que durante treinta y dos días hemos dedicado a las economías criptanenses, las varias y las variadas, en 1930. Es hora de buscar nuevos caminos y destinos. Pero no nos alejamos mucho del año 1930; nos situamos hoy en 1927… en los caminos de entrada a Campo de Criptana

Camino a Criptana: Óleo de José Manuel Cañas Reíllo (2017)
Suponemos que la señalización de entrada a los pueblos en aquellos tiempos no era uniforme, o era deficiente… o no existía. Así lo suponemos por lo que contaremos a continuación. Sin embargo, para el viajero es crucial saber en qué pueblo va a entrar, por qué pueblo va a pasar… cuando se está de paso y cuando se es forastero. Por ello hubo una orden del Ministerio de Fomento para que se señalizasen las entradas de las poblaciones. El tema fue objeto de discusión en la Sesión Ordinaria del Ayuntamiento de Campo de Criptana del día 5 de junio de 1927, a lo mejor ya día casi de verano, o a lo mejor no, porque nunca se sabe con los primeros días de junio. A veces son traidores y hace fresco. Así pues, en aquella sesión se aprobó:
Adquirir seis rótulos indicadores del nombre del pueblo para colocarlos en las entradas de la población conforme dispone reciente Real orden de Fomento.
Faltaba entonces encargar los rótulos a una empresa especializada. El tema salió en la Sesión ordinaria del día 12 de junio, en el que se aprobó:
Encargar a la Sociedad Industrias de Mendoza, de Vitoria, tres rótulos indicadores del nombre de este pueblo, según modelo recibido, y verificar su pago con cargo a la consignación que habrá de llevarse al próximo presupuesto.
Esto se hizo siendo Alcalde de Campo de Criptana Eduardo Cueto, y secretario del Ayuntamiento Joaquín García González. Encontramos el extracto de sesiones publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, del 9 de septiembre de 1927.

Entrando en Campo de Criptana: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2015)
Y así, todo el que llegase a Campo de Criptana y no fuese de por aquí, forastero a lo mejor de tierras lejanas, algún extranjero en pleno viaje iniciático de ruta quijotesca… todo aquel que llegase a Campo de Criptana, sabría que estaba, sin lugar a dudas, en Campo de Criptana. Hay que reconocerlo, esto de los rótulos es muy práctico… menos para algunas carreteras. Esto de llamarlas con números, lo reconozco, me confunde y despista. Pero qué le vamos a hacer… la vida de la señalización es así.
Fue la empresa Industrias de Mendoza fundada por Norberto de Mendoza y Karl. Fue la primera empresa de publicidad en España. Véanse al respecto:
www.lahistoriadelapublicidad.com
vitoriaenfotos.blogspot.com
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO