Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Allá por mediados del mes de septiembre de 1920 un grupo de criptanenses se puso de acuerdo para celebrar un banquete. ¿Cuál fue la razón? Pues ni más ni menos que se había demostrado que era falso el rumor que había circulado los días 2 y 3 de ese mes sobre la muerte en accidente automovilístico de Ramón Baíllo Manso, diputado provincial en aquel tiempo. Y en su honor se celebró el banquete, tal y como nos cuenta con todo lujo de detalles el periódico El Pueblo Manchego, año X, núm. 2903, del jueves 16 de septiembre de ese año.

Cosas de la vida en Criptana: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2008)

Cosas de la vida en Criptana: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2008)

El rumor había llegado incluso a la prensa y, en consecuencia, la noticia sobre el hecho se publicó en diversos periódicos, como por ejemplo La Libertad, del día 3 de septiembre de 1920 (pág. 2), tal y como veíamos ayer (Véase: Un equívoco, el desmentido y un banquete, Campo de Criptana 1920, I: Los prolegómenos).

La rectificación no tardó en llegar. Y así el día 4 este mismo periódico La Libertad, publica lo siguiente bajo el título «Don Ramón Baíllo»:

Ayer publicamos un telegrama de nuestro corresponsal en Ciudad Real en el que nos daba cuenta de que circulaban insistentes rumores de haber muerto en un accidente automovilista el diputado a Cortes por Almagro, D. Ramón Baillo.

Otros colegas acogieron también la noticia, dándola por cierta, y hasta oficialmente se confirmó el fallecimiento de dicho señor.

Más caminos... (Cuadro "Camino y pinos"): Óleo de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

Más caminos… (Cuadro «Camino y pinos»): Óleo de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

Don Ramón Baíllo nos visitó ayer para desmentir estos rumores, lanzados por algún mal intencionado, que le han producido grandes disgustos, no siendo el menor de ellos el haber recibido innumerables testimonios de sentimiento y hasta un buen número de coronas.

También nuestro corresponsal nos telegrafía diciendo que no se han confirmado los rumores y que el origen de ellos fué un telegrama enviado desde Fuenterrabía y firmado por una señora, doña Teresa Pérez Cabello, que residía en aquella población y le unía gran amistad con la familia del señor Baíllo.

Se supone que el telegrama es apócrifo, y se busca al autor de la lamentable ocurrencia.

Peligrosos caminos (Cuadro "El camino"): Óleo de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

Peligrosos caminos (Cuadro «El camino»): Óleo de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

Muy parecido desmentido se encuentra en el periódico La Época, del mismo día 4, con el título «El señor Baillo, vive»:

En Ciudad Real, de donde las transmitieron á Madrid, se recibieron noticias, que se decían confirmadas, de un trágico accidente de automóvil ocurrido en las proximidades de Fuenterrabía, en el que había perecido el joven diputado á Cortes por Almagro, don Ramón Baillo y Manso, hijo de los condes de las Cabezuelas.

Por fortuna, la noticia, á la cual dió origen un equivocado telegrama de San Sebastián, dirigido á persona de la familia, no es exacta. El distinguido diputado no ha sufrido ningún accidente y goza de completa salud.
De todas veras nos felicitamos de que la noticia sea falsa.

En efecto, el rumor era falso, y para celebrarlo se organizó el banquete en Campo de Criptana del que iremos dando detalles en días sucesivos.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO