Etiquetas

, , , , , , , , , , , ,

A comienzos del año 1917 tenemos noticias de las excelencias de la Caja Postal de Ahorros en los pueblos de La Mancha, y de ello dio cuenta la prensa de la época. Fue sin duda el éxito de esta institución en pueblos como Manzanares, lo que llevó a un criptanense, que firma como EMECEGE (es decir, M. C. G.) a enviar una carta al periódico El Pueblo Manchego que se publicó en el  núm. 1.829, del 17 de febrero de 1917, para reivindicar que la Caja Postal de Ahorros de Campo de Criptana era la que tenía más actividad, por encima de otros pueblos de la comarca e, incluso, de capitales de provincia. Puesto que la carta es algo extensa, nos limitamos a reproducir hoy la primera parte, con la introducción y los números; para mañana dejamos ciertos ejemplos que proporciona el criptanense en apoyo de su reivindicación: a saber, que la labor llevada a cabo por la Administración de Correos en Campo de Criptana es de lo más ejemplar. He aquí pues, la primera parte:

CAMPO DE CRIPTANA. La Caja Postal de Ahorros

Cuando otros hablan y difunden en la prensa hechos notorios por su importancia, es un grave error queden desconocidos otros de la misma índole, que superan en importancia á los que con todo género de voces se propalan.

Hace días venimos leyendo en EL PUEBLO MANCHEGO lo que ha hecho y viene haciendo Manzanares, pueblo muy importante de esta provincia, respecto de la hermosa institución del «Ahorro postal» y aquí, en este rincón, con muchos menos elementos, superamos su labor y nadie lo diría á juzgar por el silencio y anónimo en que yacemos.

Campo de Criptana que cuenta con un censo oficial de 10.884 habitantes de hecho, que tiene un Sindicato Agrícola á base de cooperación, dos sociedades cooperativas vinícolas de producción, una caja de Ahorros particular, lleva impuesto en la Caja postal más que NINGÚN PUEBLO de España, así, más que NINGUNO, y más que muchas capitales. Los siguientes datos lo evidencian:

Primeras imposiciones, por pesetas 93.127 y 70 céntimos.

Segundas imposiciones, por pesetas 22.387.

Un total de 115.514 pesetas 70 céntimos á que muchas capitales no han llegado, según las estadísticas publicadas.

No sabemos hasta qué punto fuese cierto que estos números podrían situar la Caja Postal de Ahorros de Campo de Criptana entre las más importantes por aquel entonces, o si la reacción del criptanense C. M. G. se debía simplemente a orgullo patrio. En la larga introducción con la que el remitente encabeza su carta se explican los motivos que le han llevado a escribirla y a remitirla al periódico para su publicación, ya parece ser patente que hay un sentimiento de reivindicación criptanense. Además, aflora por aquí y por allá un cierto resquemor de C. M. G. por lo que se consideran exageraciones de los éxitos de otros pueblos y discreción respecto a los logros del propio.

Mañana continuaremos con la segunda parte dedicada a este tema.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO


Anuncio publicitario